CONOCE A ISABEL ADALID
Creativa, inquieta y entusiasta. Le encanta escribir, las buenas conversaciones con familia y amigos y, además, toca el ukelele y la guitarra.
Así se define Isabel Adalid, sevillana y residente del Colegio Mayor Goroabe.
Estudia primero de comunicación audiovisual en la Universidad de Navarra y, actualmente, está terminando de escribir un libro, “La Moeda”, el cual espera poder publicar muy pronto.
1. ¿Por qué decidiste empezar a escribir un libro? ¿Qué te motivó a hacerlo?
Desde pequeña me ha encantado escribir. Empecé con los típicos diarios en primaria, pero en 2º ESO pensé que me encantaría tener un libro escrito por alguien de mi edad. Además, mi madre siempre me ha insistido mucho en que escriba todo lo que se me ocurra, fue esencial para que nunca dejara de escribir.
2. ¿Cómo surgió la idea del libro? ¿En qué te has inspirado?
La idea surgió cuando mi abuelo decidió restaurar una casa de finca en Badajoz. La casa se construyó en 1914, pero estuvo muchos años abandonada hasta que mi familia llegó. El edificio llamó mi atención y decidí que ese lugar necesitaba una historia.
3. ¿Quiénes son tus autores preferidos?
Me gusta mucho Shakespeare o Tolstoi, por decir algún autor reconocido. Sin embargo, mis libros favoritos los han escrito Ally Condie, Ruta Sepetys y Wm. Paul Young. Un escritor español que también me cautivó fue Jordi Sierra i Fabra.
4. ¿Libros imprescindibles para ti?
De Shakespeare es fundamental leer Romeo y Julieta y de Tolstoi Novela de un matrimonio. Después, entre mis favoritos se encuentran: Entre tonos de gris, Trilogía Matched, La cabaña y Llamando a las puertas del cielo.
5. ¿Cómo compaginas escribir con la carrera?
Ahora mismo estoy dándole vueltas a empezar a escribir otro libro donde me gustaría plasmar las nuevas experiencias que supone el moverse a otro sitio a estudiar. Pero todavía es solo una idea. Sin embargo, siempre que tengo un momento escribo lo que me salga: anécdotas que estoy viviendo, poesía, reflexiones…
6. ¿A qué te gustaría dedicarte dentro de unos años?
Me encantaría ser productora de cine o teatro. Aún no lo tengo definido. Sin embargo, haga lo que haga, me encantaría continuar escribiendo novelas compaginándolo con mi ocupación.
7. Algún consejo a alguien que esté iniciándose en el mundo de la escritura
Por mucho que pienses que tu idea no va a llegar a ningún lado, escríbela. Hay que escribir por pasión, para disfrutarlo, no con vistas a que sirva para algo. No pasa nada si empiezas a escribir algo y luego lo tiras, lo que cuenta es lanzarse al papel en blanco.
